martes, 30 de junio de 2020

Importancia de usar las medidas correctas de las imágenes en redes sociales

Es importante que las imágenes que utilicemos en nuestras publicaciones de redes sociales tengan el tamaño correcto, esto varía en cada red social: Facebook, Instagram, Twitter, etc.

El tamaño de una imagen en Facebook no es la misma que una imagen de  Instagram. Cada red social tiene propias medidas, con la finalidad que su presentación sea óptima.

Una imagen de mayor calidad tendrá mayor peso y será más lenta cargarla en la red social, si tiene menor peso podría ser de menor calidad, es por eso que cada red social ha encontrado el balance perfecto entre el tamaño y calidad de la imagen.

Si no se usa un tamaño adecuado de la imagen, esta no se verá en forma completa y no captará la atención de nuestros seguidores.

Si no tenemos conocimiento sobre las dimensiones  o medidas de las imágenes podemos utilizar el programa de diseño Canva. Sólo elige en que tipo de red social quieres realizar una publicación y fácilmente te crea un diseño con las medidas correctas. Para más información sobre este programa, ve mi artículo anterior.


¿Cuales son las medidas para las redes sociales?

Pero si quieres verificar las medidas correctas de todas las redes sociales, te recomiendo una  heramienta gratuita: << Canva/Sizes >>, sólo sale en la versión inglesa pero lo puedes traducir fácilmente si usas Google Chrome (en cualquier lugar de la pantalla, botón derecho del mouse y elige traducir al Español).




Tiene plantillas con las medidas de las redes sociales más utilizadas: Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, Linkedin, Pinterest, etc, y de diferentes tipos de Documentos como: Poster, Volante, Folleto, Currículum, Invitación, Tarjeta de visita, etc.




También te indica el tamaño de Papeles: Serie A (A4, A2), Serie B, Serie C y Norteamericana como Tamaño Carta, Legal, etc.

Adicionalmente, te brinda información sobre las características más comunes de la plantilla que hayas elegido y tiene un acceso directo para comenzar a diseñar en Canva.


Conclusiones:

Este recurso gratuito es de gran ayuda para realizar publicaciones perfectas en cualquier red social que uses.

lunes, 29 de junio de 2020

Canva: diseño rápido y fácil para nuestras redes sociales

Existen muchos programas gratuitos en internet para diseño. Muchos de ellos en modalidad Online (no hay que hacer un proceso de instalación en nuestra pc o celular para utilizarlo). 

Algunos programas permiten una publicación directamente en la red social, tales como Canva, tiene opción gratuita y en español.


Canva es una aplicación en la nube que permite crear fácilmente diseños con un acabado de gran calidad visual.
Se basa en el uso de plantillas y su personalización mediante drag and drop: (arrastrar imágenes desde la computadora al programa), sustituir las de la plantilla y componer un montaje con imagen y texto o un collage con varias imágenes.

Su principal característica de Canva es que ya vienen con el tamaño y formato adecuado para publicarlos en las redes sociales.

Hay una variedad de diseños predefinidos que incluyen normalmente un fondo, una tipografía con opción a personalizar.

Se puede modificar los colores de las imágenes vectoriales (no fotos).

Los diseños se guardan en la nube, por lo que se podrá editarlo más adelante.

Una cuenta gratuita permite 1 GB de almacenamiento.




Tipo de Diseños:
  • Ebooks y Blogs: Portadas de discos, banners, portadas para libros, historietas, infografía, portada de revistas, collages de fotos, fondos de pantalla, portadas para Wattpad.
  • Documentos: Certificados, membretes, newsletters, presentaciones, curriculums.
  • Educación: Plan de clases, anuarios escolares.
  • Eventos: Tarjetas, programa para eventos, gafetes, invitaciones, postales, mapas de asientos, boletos, invitaciones de boda,
  • Inspiración: Mood boards, álbum de recortes, Storyboards.
  • Material para Marketing: Folletos, tarjetas de presentación, flyers, certificados de regalo, etiquetas, logotipos, pósters, menús para restaurante.
  • Agendas y programas: Calendarios, programas semanales.
  • Encabezados para correo electrónico y redes sociales: Imágenes para Etsy, portadas para Facebook, miniatura de youtube,
  • Publicaciones para medios sociales, portadas para youtube.
  • Publicaciones para medios sociales: Generador de memes, filtros de Snapchat, Imagen para redes sociales.
Imágenes en Canva:
Con las plantillas personalizadas de Canva no necesitarás ajustar el tamaño de las imágenes de acuerdo a cada formato de las redes sociales, permitiendo un diseño rápido. Es Ideal para amateurs.
  • En la versión gratuita uno puede almacenar hasta 1 Gb de almacenamiento.
  • Uno puede subir sus propias imágenes.
  • Los tipos de imágenes pueden ser .jpg, .png o .svg.
  • El tamaño de imagen debe ser menos 25Mb.
  • Imágenes tipo RGB y no superar los 100millones de píxeles.
  • Se puede personalizar las imágenes con las siguientes opciones:Brillo, Contraste, Saturación, Colorear, Difuminar, Proceso X y Viñeta.
Video en Canva:
  • Solo 7 días de permanencia de datos del video.
  • Tamaño del video menor de 100Mb.
  • Tipos de archivos permitidos: .mov, .gif o .mp4
  • Los videos se pueden recortar, los que se filmaron en modo vertical.
  • Se puede acortar el inicio y final del video.
  • En el app de Canva se puede aplicar filtros a los videos.
Elementos en Canvas:
Entre los diferentes elementos en Canva, se destaca los marcos que es donde van las fotos, las gráficas tipo Excel, las gradientes, stickers, imágenes animadas, imágenes vectoriales que puedes cambiarle de color, bordes, etc.

Conclusiones.
De todos los programas de diseño, Canva es el que ofrece más prestaciones en el modo gratuito y es muy fácil de usar.También tiene su aplicación en Celular y se puede ver los diseños que hiciste en la computadora y viceversa. Te animo a registrarte en Canva e instalar su app en el celular, no te defraudará y sin saber diseño podrás realizar bellas publicaciones para tus redes sociales.