jueves, 31 de diciembre de 2020

Conoce los beneficios de la página "Emprender SUNAT"

La página "Emprender SUNAT" es una iniciativa de esta institución, orientada a los micro y pequeños empresarios (MYPE) para ayudarles a cumplir de una manera sencilla sus obligaciones tributarias. Ha sido pensada para guiar en temas tributarios a nuevos emprendedores.


https://emprender.sunat.gob.pe/


Está organizada con base en cada uno de los procesos y situaciones que debe enfrentar un emprendedor formal. También orienta en cómo formalizarse, cuenta con simuladores y videos demostrativos, ayuda para los trámites y alertas para que no te pases las fechas cuando debas hacer tu declaración de impuestos.




Aparte de la web, tiene una versión app que puedes instalar en tu celular y te ayudará desde ahí a emitir tus comprobantes de pagos electrónicos, conocer la situación de tu negocio en cuestión de tributos, realizar consultas, añadir un catálogo de tus productos, etc.



Conclusiones:
Explora la página Emprender SUNAT y la App, te ayudará a conocer más todo el sistema tributario y sobre todo hará más fácil la formalización de tu emprendimiento y tu declaración de impuestos.





miércoles, 23 de diciembre de 2020

Acorta tus enlaces de url y lograrás mayor visibilidad en tus redes sociales

¿Qué significa acortar tu dirección web?

Bitly es un programa web que te permite acortar enlaces de forma gratuita.  Adicionalmente te administra los enlaces: guarda los enlaces compartidos, analiza información estadística del acceso a dichos enlaces y otras cosas más que veremos en detalle.


https://bitly.com/


Analizaremos la versión gratuita, ya que este es un modelo "freemium": gratuito con upgrade a versión de pago con características adicionales.  

Para disfrutar las características freemium es mejor registrarse gratis, así podrás acceder a todos sus beneficios.

En el modelo gratuito puedes personalizar la mitad del enlace final con tus palabras clave o marcas, sumando hasta 50 personalizaciones al mes.



Puedes crear hasta 1000 enlaces cortos al mes. Los clics pemitidos en el enlace son ilimitados.

Se puede crear etiquetas para agrupar y categorizar tus enlaces. También permite etiquetar enlaces masivos. Inclusive permite conectar su cuenta a Twitter para publicar directamente en esa red social.

Respecto a la cuestión analítica, te permite ver el historial de hasta 30 días de tus enlaces, también ver métricas de rendimiento durante dichos días.

Por supuesto, también puedes usarlo en la aplicación móvil.

Ahora, la pregunta más importante: ¿y para qué sirve acortar un enlace?

Acortar un enlace lo hace visualmente atractivo al publicarlo en las redes sociales. En vez de una dirección larga y complicada, una dirección corta es mejor visualmente, es sobria y  más atractiva para darle un clic.

¿Cómo se acorta el enlace?

Usaremos la dirección url de este post para dar un ejemplo:

Esta es la dirección url original:

https://emergecreativa.blogspot.com/2020/12/acorta-tus-enlaces-de-url-y-lograras.html (un poco larga ¿no es así?)




Si quisiera difundir esta dirección en Facebook tendría que poner la url completa. Visualmente no queda bien.

En cambio, con esta dirección url corta: http://bit.ly/Url_corta se aprecia mucho mejor el mensaje:


Una vez que te registras gratuitamente en Bitly, haz clic en "Create", pegas la dirección url larga y obtienes la dirección url corta. ¡Es así de fácil!



Conclusiones:

Obtén publicaciones visualmente atractivas con links cortos y lleva la estadística de tus accesos a los links con Bitly. Es muy fácil de usar, permitiendo mejorar la presentación y accesibilidad de los enlaces utilizados en tus páginas y redes sociales.