lunes, 9 de diciembre de 2019

Cómo saber que laptop comprar

¡Vaya pregunta! Hoy en día hay tantas opciones y tantas marcas que el hallar la laptop más adecuada a nuestras necesidades puede convertirse en todo un desafío. Existen muchos factores, condiciones, características, tecnologías a considerar e incluso los usuarios de mayor conocimiento técnico no la tendrían fácil.

NO es nuestro objetivo crear una guía definitiva de compras de laptops, solamente queremos resumir los aspectos más importantes y lo que siempre se debe tomar en cuenta. De esta manera tendríamos un punto de partida para tomar la mejor decisión. Comencemos.

¿Para qué la necesito? La respuesta simple es para estudio, negocio, juegos, etc. Aquí lo que debemos decidir es principalmente qué programas vamos a usar frecuentemente (navegar por Internet, Word, Excel, video juegos, diseño gráfico, tareas escolares, etc.) Debemos recordar que no siempre más es mejor, sí sólo queremos revisar el Facebook y enviar emails un equipo de última generación sería un desperdicio de dinero. Debemos enfocarnos en el uso que le daremos los próximos dos años.

Las “gamas de laptops” disponibles. Esto es muy subjetivo, pero en líneas generales podemos encontrar en nuestro mercado las siguientes ofertas:
a.    Laptops de menos de 1000 soles.- Sí las hay, pero obviamente son para usos muy elementales. Poca memoria, procesadores antiguos. Servirían para ver el correo y el Face, abrir un documento de Word o una hoja de Excel…y nada más. Ideal para niños o presupuestos muy, muy ajustados.
b.    Entre 1500 y 2000 soles.- Para uso común, navegar por Internet, escuchar música, ver videos, trabajar en Office y en general trabajos de escuela u oficina típicos. Olvídense de CAD, video juegos o PhotoShop. Por aquí están los equipos con procesadores Core i3 Dual Core, 4 GB de RAM (Hablaremos de qué es todo esto más adelante).
c.    Entre 2000 y 3000 soles.- Más avanzadas, con más memoria (8 GB), discos duros de 1TB, procesadores Core i5 o AMD A8 a A10. El precio sube si vienen con discos SSD. Si el presupuesto lo permite, estas son mejores opciones para un uso convencional.
d.    De 3000 a 5000 soles.- Son de gama media-alta. Ya vienen con procesadores Core i7 o AMD A10 -A12, discos SSD, entre 8 y 16 GB de RAM, aparece la tarjeta de vídeo (esencial para diseño gráfico o video juegos, en nuestro mercado la más común es NVIDIA) y la batería dura más tiempo. Ideal para usuario exigentes, tareas básicas de diseño gráfico o CAD, etc. Este artículo lo escribo en una laptop de esta gama y hasta el momento no tengo quejas 😊.
e.    Más de 5000 soles.- Esta gama alta es para quienes necesitan alto rendimiento, trabajos avanzados de diseño o CAD, gamers, etc. Cuentan con video dedicado de más de 4GB, baterías de larga duración, procesadores de última generación, etc. El precio estará condicionado por la cantidad de memoria RAM, la memoria de video, la duración de la batería o el tamaño de la pantalla.


Datos técnicos. Es inevitable usar jerga técnica si queremos adquirir una laptop. Aquí resumimos los términos más elementales para entender qué ofrecen en las tiendas y evitar sentirnos abrumados:

  • Procesador (CPU). El cerebro de la laptop. Los hay de dos marcas: Intel y AMD. Una laptop al menos debería tener un procesador Core i5 en Intel o AMD A8. Otro dato es la “generación”: mientras más alto el numero el CPU es más potente.
  • RAM. La capacidad de memoria. Lo mínimo serían 4 GB (gigabytes) de memoria, recomendable 8 GB. Aquí mientras más es mejor, pero condiciona mucho el precio.
  • Batería. La duración de la batería es crucial. Hay que estar atentos al número de celdas (otra vez, mientras más mucho mejor) Lo más común es de 6 celdas (dura más de 4 horas), pero las hay de 10 y 12 celdas.
  • Pantalla: Está en relación con el tamaño del equipo. El tamaño más recomendable es el de 15.6” Pero las “super-laptops” suelen venir con pantallas de 17” o más. En cuanto a la tecnología, no comprar pantallas LCD, lo mejor es LED, IPS o Retina Display (en Apple). La resolución o calidad de imagen no debe ser inferior a 1600X900, mejor si es Full HD (1920X1080). Las pantallas táctiles son sólo para usuarios que siempre necesitan trabajar en su laptop como si fuera la pantalla de su celular o un iPad.
  • Disco Duro. La unidad principal de almacenamiento No debería ser menor a 500 GB de capacidad. Los hay hasta de 1000 GB (1 TB o 1 terabyte) Los más modernos son de tecnología SSD, más rápidos y confiables.
  • Video. Para actividades sencillas una laptop con video integrado está OK.  Para tareas más pesadas (diseño, juegos, videos) mejor tener una tarjeta dedicada, al menos de 4GB de memoria (esta memoria esta dedicada sólo al video).
  • Interfaces. Muy importante. Hoy ya no vienen laptops con lectora de DVDs, así que al menos deberían tener 3 puertos USB (3.0 o 2.0 de velocidad como mínimo).
  • Wi-fi. Indispensable. Sin embargo no hay laptop que no tenga al menos Wi-Fi 802.11n. el más rápido actualmente es el 802.11ac. Bluetooth hoy en día no es imprescindible.
  • Red alámbrica. De todas maneras, debe tener un puerto de 100 Mbps o 1000 Mbps (Gigabit Ethernet).
  • Peso. El “patito feo” de las características. Hay que considerar que a mayores prestaciones y pantalla, la laptop tendrá mayor peso. Por tanto es bueno considerar cómo la vamos a usar y si no será incómodo cargar aparatos tan grandes.

Entonces ¿Cuál gama elegir? Primero reconocer con toda honestidad qué tipo de usuario es cada uno, con cuánto presupuesto se cuenta y qué programas se piensa usar. Con este criterio elegir la gama cercana (no la mínima) que cubra estas características. Siempre considerar un porcentaje adicional de capacidades (un 50% más) y con eso tendrá una elección bastante confiable. 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario