miércoles, 29 de enero de 2020

¿Ya estás en TikTok?



Y si no sabes que es TikTok, es que tal vez no eres de la generación Z, nacidos entre 1994 y 2010. Si eres emprendedor y este es tu público objetivo entonces este artículo es para ti.

TikTok es una aplicación de video gratuita y de formato corto que suele durar entre 15 y 60 segundos, ambientados con música. Uno puede grabar tras haber elegido una canción y se puede añadir efectos, filtros, stickers y otras mejoras para mejorar la calidad del playback.

Esta red social china transcendió fronteras, supera a Facebook y a WhatsApp. Cuenta con sus propios influencers, personas que marcan tendencia por los playbacks que publican. En esta red prosperan los memes y desafíos que se convierten en virales. Los usuarios se llaman tiktokers y su intención es divertirse a través de estos microvideos de humor. Prueba a unirte a estos desafíos virales para darte a conocer.

TikTok es el futuro de las redes sociales, Facebook se está convierto en la red social para adultos, muchos jóvenes se están pasando a Instagram pero tras unirse a Facebook, los jóvenes migran a donde sus padres no estén y la mejor alternativa es TikTok.

En el Perú, algunos políticos lo han utilizado para incentivar sus campañas políticas, pero no ha sido bien visto por lo superficial de sus videos.

En YouTube existe un canal donde se compilan estos microvideos de TikTok, ¡hasta existe un canal peruano de TikTok!

Conclusiones:
Ya muchas empresas están usando TikTok para publicar sus propios videos pero deben mantener su naturaleza fresca y muchos tiktokers están comenzando a recomendar apps y productos, así que únete a esta red social y diviértete: “personas reales, videos reales”.




jueves, 23 de enero de 2020

Plin, Bim, Yape ¿para qué sirven las billeteras electrónicas?

Las billeteras electrónicas también reciben el nombre de e-wallet o billetera móvil, son uno de los medios de pago que te permitirá realizar transacciones electrónicas de compra y venta a través de la computadora o teléfono móvil. Generalmente se asocian a una cuenta bancaria y/o tarjetas de crédito.

Debido al incremento de usuarios con teléfonos celulares (95% a nivel nacional), su uso se extiende rápidamente. Existen muchas alternativas en el mercado actual: Yape, del BCP; Lukita, del BBVA; Tunki de Interbank y muchos otros.

También tenemos a Bim de ASBANC que agrupa más de 20 instituciones financieras, entre bancos y cajas municipales. No es necesario tener una cuenta de ahorros asociada, se puede mandar dinero a través del celular o del Messenger. No gastas datos de tu celular en internet para usar la billetera móvil. Bim se espera que supla la ausencia de instituciones bancarias en el interior del país. Hasta el 31 de mayo del 2020 hay una oferta de ingreso/retiro de dinero gratis.

Yape, la billetera móvil del BCP, tiene un alto crecimiento en el mercado. Como consecuencia, Scotiabank, BBVA e Interbank se asociaron para lanzar la billetera móvil PLIN, no es necesario tener número de cuenta de ahorros, solo con el número de celular y es gratis recibir y enviar dinero.

¿Y en qué podemos usar las billeteras móviles?
Muchas se pueden usar para pagar servicios como por ejemplo agua/luz, se realizan transferencias rápidamente, no solo por celular, también por QR o algunas por Messenger, se puede realizar pagos varios a diferentes instituciones, pagos de tarjetas móviles, etc.


¿Cuáles son las ventajas de su uso?
 · Es un medio seguro de pago, ya que no cargas efectivo

· Es inmediato, las transferencias se realizan automáticamente

· No tiene restricciones, es decir no importa desde que operador móvil o empresa financiera sea el Cliente, siempre se puede enviar el dinero

· Incorpora a más personas en el sistema financiero formal.


Además, las billeteras electrónicas son una buena manera de concretar más ventas a través del mercado digital, como ventas por Facebook o por otros medios de internet. Siempre hay que ofrecerle al Cliente varias alternativas de pago para incrementar nuestras ventas.





¿Cuál elegir?
Por el momento la mayoría son gratuitas para el envío y retiro de dinero. En algunas las comisiones son mínimas, así que no te cierres a las posibilidades de usar mínimo dos de este tipo de billeteras electrónicas. Y sobre todo con la facilidad de uso, si el Cliente te lo pide, instalas rápidamente la app en el móvil, podrás atenderlo y no perder una venta.

Conclusiones:
Atrévete a ingresar al mundo de las billeteras móviles y tendrás más oportunidades de generar más Ventas.

miércoles, 15 de enero de 2020

¿Todavía funciona el e-mail marketing?

Para los que no saben que es el e-mail marketing, es una herramienta de comunicación que utiliza el correo electrónico y se envía a un grupo de contactos, generalmente es un correo masivo con propaganda o información para el Cliente.


Tuvo su boom en la época de los 90’s y era bastante invasivo. Los correos electrónicos se recopilaban por diferentes medios para bombardear a los usuarios, muchas veces sin opción a desuscribirse. Fue evolucionando hasta que decreció por la evolución de las redes sociales.

Actualmente, debido a la tecnología por el incremento del uso de smartphones, ha permitido que otra vez vuelva a repuntar, ya que se puede leer los correos electrónicos desde el celular. Las estadísticas indican que el 50% de las personas leen primero su correo electrónico por este medio.

Un estudio de Twilio encontró que los consumidores prefieren el correo electrónico y el texto cuando hablan con las marcas, a pesar de una amplia selección de canales. El 83% de los consumidores de un total de 2,500 encuestados de EE.UU, manifestaron que prefieren recibir correos electrónicos. El estudio demostró que la personalización es cada vez más importante para los consumidores de la Generación Z y Millenial, todos los encuestados poseían un dispositivo móvil y recibieron diferentes comunicaciones por una variedad de canales.

El e-mail marketing es un canal de bajo costo y rentable frente a las redes sociales actuales como Facebook y Google, que últimamente han elevado sus costos de publicidad.





Para que funcione ahora ya no debe mandar mensajes masivos, estos deben estar segmentados de acuerdo al tipo de Cliente. Además el Cliente debe haber aceptado recibir correos electrónicos (darse de alta) y tener siempre la opción de desuscribirse.

El contenido del email marketing deberá ser audio visual, interactivo, empático con el Cliente y oportuno de acuerdo a la ocasión (mensaje de bienvenida tras el alta, seguimiento de pedidos, aprendizaje de uso de la página web, encuestas, campañas, etc.) y con diseño minimalista (menos es más). Además deberá ser 100% responsivo, que es adecuarse a los dispositivos móviles de manera adecuada.

Para que los clientes quieran darse de alta para recibir correos electrónicos, se pueden emplear diferentes estrategias como registrar el correo al momento de la compra o tal vez con un regalo digital, incentivo o bono para que se den de alta, antes que sean Clientes. Siempre se debe verificar si el correo electrónico es válido.

Existen herramientas gratuitas que te ayudarán con email marketing, como Benchmark, MailerLite, MailChimp, los cuales son gratuitos hasta dos mil suscriptores.

En conclusión, no solo dependas de las redes sociales para comunicarse con el Cliente, una opción asequible sobre todo si estás comenzando con tu negocio, es aprovechar el e-mail marketing que viene con fuerza ahora.