sábado, 29 de febrero de 2020

Cómo añadir sello de agua a las fotos

La mejor manera de difundir nuestro trabajo y darnos a conocer, es publicarlo en las diferentes redes sociales que existen. Pero debemos protegerlo, otras personas podrían utilizar nuestras fotos para difundir el suyo también y eso no es justo.

¿Cómo podemos proteger nuestro trabajo de una copia no autorizada? Lo mínimo es poner nuestro sello de agua a cada imagen antes de subirla a internet pero ¿qué es un sello de agua?

Un sello de agua es una imagen y/o texto que se pone encima de la foto, tiene cierto nivel de transparencia para no ocultar la foto. La imagen puede ser nuestro logo, marca o nombre, algo que indique que la foto es de nuestra propiedad.

En algunas redes sociales se puede poner un texto encima de la foto pero no da el nivel de transparencia que queremos, para eso debemos usar un editor gráfico. Existen muchos gratuitos. Uno de ellos es: https://www.iloveimg.com/ 

ILOVEIMG es un programa gratuito que permite añadir una marca de agua a la foto. Esta marca de agua puede ser imagen y/o texto, y también permite añadir transparencia.

Te permite subir un lote de fotos para añadirle la marca de agua. Puedes usar el programa online en modo gratuito sin registrarse y subir hasta 15 fotos. Si te registras en la pàgina web, puedes subir hasta 30 imágenes al mismo tiempo y acceder en el móvil a través de una aplicación.





Para usarlo es muy sencillo, haces clic en el botón de "Añadir Imagen" y "Añadir Texto", en cada uno puedes cambiarle la transparecia en el ícono con forma  de tablero de cuadriculado. Una vez terminado, hacer clic en el botón azul "Añadir marca de agua" para bajar la imagen en la computadora.



Si haz subido varias fotos, podrás acomodar en cada foto la marca de agua. Es mejor tener recortadas previamente las fotos, porque si no, el sello de agua podrá salir volteado. El mismo programa tiene una opción para recortar las fotos pero úsalo antes de entrar al programa de marca de agua.

El lote de fotos con marca de agua saldrá en formato comprimido WINRAR ZIP, programa gratuito de compresión de archivos, puedes bajarlo desde aquí si no lo tienes: https://www.winrar.es/

Conclusión: está bien mostrar tu trabajo en internet pero protégelo añadiendo una marca de agua.



viernes, 21 de febrero de 2020

Por qué crear un grupo si ya tienes una página de Facebook.

Por qué crear un grupo si ya tienes una página de Facebook.

Es la pregunta del millón. Habrás notado en los últimos meses que tu página de Facebook ya no tiene el mismo nivel de visibilidad que antes, con el cambio de algoritmo de Facebook esto ha ido en detrimentro de tu presencia en las redes. Facebook le está dando más importancia a la interacción con los grupos y eso nos ayudará para incrementar nuestro alcance orgánico (es el número de personas que han visto una publicación no pagada de tu página de Facebook). 




Comenzaremos definiendo que es un grupo:
Los grupos sirven para intercambiar opiniones acerca de intereses comunes con determinadas personas. Se puede crear un grupo con cualquier finalidad y personalizar la configuración de privacidad del grupo, según quieras autorizar a ver el grupo y a unirse a él. Cuando te unes a un grupo, empiezas a recibir las publicaciones de los miembros del grupo, esto se puede personalizar si quieres recibir todos los mensajes, lo más relevantes, publicaciones de amigos o desactivarlo.

Desde tu página puedes crear un grupo y administrarla. Se puede administrar hasta 200 grupos. Si ya eres administrador de un grupo creado anteriormente también puedes agregar tu página para administrarla. Ojo, las páginas con restricciones de edad no pueden vincularse en un grupo.

¿Que es el algoritmo de Facebook? 
Es el conjunto de cálculos que emplea Facebook para decidir que contenido mostrar de tu página.
Facebook ahora favorece el contenido significativo, el cual hay varios factores para determinarlo:
  • Comentarios que generen conversación e interacción entre los usuarios.
  • Videos directamente desde Facebook, de preferencia Facebook Live.
  • Publicar menos y con contenido de calidad.
  • Generar "Me Gusta", comentarios, reacciones y compartidos sin pedirlo, Facebook penaliza si es que uno los pide.
  • Contenido compartido por Messenger
 Adicional a todo esto, uno puede generar más interacciones y visibilidad con el usuario a través de los grupos. Se puede obtener información valiosa que se transforma en contenidos de valor para tu emprendimiento.


¿Cuáles son los beneficios de que tu página tenga un grupo?
  • Permite interactuar con personas que están interesados en temas relevantes para tu página.
  • Tus Clientes estarán informados de las novedades de tu página y además podrás premiarlo con ofertas exclusivas.
  • Conocerás mejor a tus Clientes a través de que pueden compartir su opinión.
  • Podrás interactuar en el grupo como usuario o con el nombre de la página, permitiendo esto último potenciar tu marca personal.
  • Tendrás un mayor alcance ya que podrás tener nuevos fans para tu página, gracias al incremento de los miembros del grupo.

Conclusiones:
Crea tu grupo y genera contenido de valor para sus miembros, mantenlo activo, realiza videos en vivo, mientras más interacciones en el grupo, habrá mayor visiblidad de su contenido.