domingo, 27 de octubre de 2019

Como atraer clientes a través de las Promociones


Cuando tenemos un inventario de productos necesitamos darle rotación (venderlos) pues de lo contrario se originan costos por almacenamiento o nos quedamos con productos vencidos (fechas de caducidad).

Una salida es vender los productos a menor precio. Sin embargo, esto no es tan simple, pues no hay un precio de venta único. Generalmente se diferencia entre ventas al por mayor y al por menor. Para ventas al por mayor se debe calcular una cantidad mínima establecida (tres productos, una docena, etc.) que compense nuestro costo de venta.

Para ventas al por menor el precio de venta es mucho más alto que al por mayor, generalmente entre 40% a 50% más. Se vende por unidades: uno, dos, etc. Esto ya lo determinamos también con los cálculos del costo de venta.

Una vez fijados nuestros precios y en función a nuestro inventario de productos, debemos considerar también precios especiales para las temporadas festivas: Día de la Madre, Fiestas Patrias, Navidad, etc. son fechas muy propicias. 

De acuerdo a un estudio de Ipsos Perú realizada entre mayo y junio de este año, a los Millenials (personas entre 21 a 35 años), prefieren principalmente las promociones de “2x1” y en menor grado: cierrapuertas, tarjetas de descuento y vales de compra. La razón es que la promoción 2x1 ofrece una ganancia tangible con respecto a las demás promociones.

Otra manera de hacer atractiva la venta de un producto es ofreciendo algo “gratis” adicional a la compra, de preferencia un producto relacionado o complementario. La palabra “gratis” causa un gran impulso a la compra. No tiene que ser algo costoso pero sí apetecible a la vista.

Otro tipo de promoción atractiva es “entrega del producto gratis”, sobre todo si vendemos insumos, esto genera un gran ahorro de costos para los productores. Se puede determinar un monto mínimo para la entrega del producto gratis u ofrecerlo en productos específicos.

Conclusiones:
Debemos tener presente que si bien las promociones tienen ventajas (incrementan la lealtad de nuestro cliente, aumenta la rotación de nuestros productos) también presentan desventajas. Si lo hacemos demasiado seguido, nuestros clientes solo adquirirán nuestros productos cuando estén de oferta y si no hacemos un sinceramiento de costos apropiado y una buena estrategia de precios, puede dañar la rentabilidad del negocio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario